TY - JOUR TI - Flight Response to Spatial and Temporal Correlates Informs Risk from Wind Turbines to the California Condor AU - Poessel, S AU - Brandt, J AU - Mendenhall, L AU - Braham, M AU - Lanzone, M AU - McGann, A AU - Katzner, T T2 - The Condor: Ornithological Applications AB - Wind power is a fast-growing energy resource, but wind turbines can kill volant wildlife, and the flight behavior of obligate soaring birds can place them at risk of collision with these structures. We analyzed altitudinal data from GPS telemetry of critically endangered California Condors (Gymnogyps californianus) to assess the circumstances under which their flight behavior may place them at risk from collision with wind turbines. Condor flight behavior was strongly influenced by topography and land cover, and birds flew at lower altitudes and closer to the rotor-swept zone of wind turbines when over ridgelines and steep slopes and over forested and grassland cover types. Condor flight behavior was temporally predictable, and birds flew lower and closer to the rotor-swept zone during early morning and evening hours and during the winter months, when thermal updrafts were weakest. Although condors only occasionally flew at altitudes that placed them in the rotor-swept zone of turbines, they regularly flew near or within wind resource areas preferred by energy developers. Practitioners aiming to mitigate collision risk to this and other soaring bird species of conservation concern can consider the manner in which flight behavior varies temporally and in response to areas of high topographic relief and proximity to nocturnal roosting sites. By contrast, collision risk to large soaring birds from turbines should be relatively lower over flatter and less rugged areas and in habitat used during daytime soaring.La respuesta de vuelo a correlaciones espaciales y temporales revela el riesgo de las turbinas eólicas para Gymnogyps californianus La energía eólica es un recurso energético en rápido crecimiento, pero las turbinas eólicas pueden matar a la fauna silvestre que vuela, y el comportamiento de vuelo de las aves que son planeadoras obligadas puede ponerlos en riesgo de colisión con estas estructuras. Analizamos datos altitudinales obtenidos con telemetría de GPS del Cóndor de California (Gymnogyps californianus), una especie en peligro crítico, para evaluar las circunstancias bajo las cuales sus comportamientos de vuelo pueden ponerlos en riesgo de colisión con las turbinas eólicas. El comportamiento de vuelo del cóndor estuvo fuertemente influenciado por la topografía y la cobertura del suelo, y las aves volaron a menores altitudes y más cerca de la zona de barrido del rotor de las turbinas eólicas cuando estuvieron sobre los filos y en pendientes pronunciadas y sobre tipos de cobertura boscosa y de pastizal. El comportamiento de vuelo del cóndor fue temporalmente predecible, y las aves volaron más bajo y más cerca de la zona de barrido del rotor durante la mañana temprano y a la tarde y durante los meses de invierno, cuando las térmicas ascendentes fueron más débiles. Aunque los cóndores volaron solo ocasionalmente a altitudes en las que se ubicaron en la zona de barrido del rotor de las turbinas, sí volaron regularmente cerca o dentro de los recursos eólicos preferidos por los desarrollos de energía. Los profesionales que deseen mitigar el riesgo de colisión de esta y otras especies de aves planeadoras de preocupación para la conservación pueden considerar el modo en el que varía el comportamiento de vuelo temporalmente y en respuesta a áreas de alto relieve topográfico y en proximidad a los dormideros nocturnos. En contraste, el riesgo de colisión de las aves planeadoras grandes con las turbinas debería ser relativamente más bajo en las áreas más planas y menos escarpadas y en hábitats usados durante las horas de planeo diurno. DA - 2018/05// PY - 2018 VL - 120 IS - 2 SP - 330 EP - 342 UR - http://www.bioone.org/doi/10.1650/CONDOR-17-100.1 DO - 10.1650/CONDOR-17-100.1 LA - English KW - Wind Energy KW - Land-Based Wind KW - Raptors KW - Birds ER -